ÑOSample Text

Bienvenidos y bienvenidas al Blog de la Coordinación de Cultura del Municipio Escolar Nº 06 Buchivacoa (CREADO POR JEAN CARLOS ROMERO TORRES DURANTE SU GESTIÓN COMO COORDINADOR HASTA JULIO DEL AÑO 2014). En el encontrarás información relacionada a los trabajos de los (as) docentes de cultura así como los proyectos e iniciativas que se desarrollaron por Jean Carlos Romero y todo el equipo de cultura municipal (docentes de cultura) dándole cumplimiento a las líneas orientadoras del Ministerio del Poder Popular para la Educación.

lunes, 21 de octubre de 2013

Conversatorio sobre el DISCURSO ARMÓNICO UTILIZADO EN LA GAITA ZULIANA

El día Martes 22 de Octubre a las 9:00 a.m tendremos un conversatorio sobre el Discurso Armónico utilizado en la Gaita Zuliana. Dicho conversatorio está organizado por Jean Carlos Romero Torres, Enlace de Cultura del Municipio Escolar Nº 06 Buchivacoa y contará con la presencia del destacado músico zuliano, gaitero y docente: LENIER MEDINA quien es Cuatrista, Requintista, Mandolinista, Bajista y Guitarrista y ha tocado y grabado con los grupos: Tren Gaitero, Maragaita, Somos y VHG

Con esta actividad buscamos brindarle a las y los presentes los conocimientos, las estrategias y recursos para APRENDER Y APRENDER A ENSEÑAR este maravilloso ritmo que el zuliano ha venido cultivando, perfeccionando y cuidando, enseñandolo a nuevas generaciones. Lenier Medina es parte de este proceso que busca el fortalecimiento de nosotros como músicos - investigadores y sobre todo potenciar la parte pedagógica.
Agradecemos a PDVSA, al Sr. Rodolfo Escalona y a Lenier Medina por su buena disposición de compartir sus conocimientos con nuestros músicos buchivacoenses. 


LENIER MEDINA
Cuatrista, Requintista, Mandolinista, Bajista, Guitarrista
PRINCIPALES GRUPOS:
Tren Gaitero, Maragaita, Somos, VHG



"Seguiremos sembrando nuestra música en el Municipio Buchivacoa con buena semilla".
Jean Carlos Romero Torres.

jueves, 17 de octubre de 2013

miércoles, 16 de octubre de 2013

EL CARDENAL CORIANO Estampa Folclórica del Estado Falcón






EL CARDENAL CORIANO
Estampa Folclórica

La obra musical “EL CARDENAL CORIANO” significa para Coro y Falcón un elemento representativo de su música popular revestido de este toque mágico que la danza en sí define. El Cardenal Coriano se constituye en un baile ecológico que específicamente trasluce el paisaje falconiano con sus cardones, sus médanos y sus aves de múltiples colores, todo ello para significar lo importante de la conservación de un ave en desaparición como lo es el CARDENAL.


Su compositor Rafael Sánchez argumenta esta obra con sus personajes sencillos: El Musiú con su cachimbo que quiere llevarse el Cardenal a otras tierras del pueblo que cuida y defiende su ave; El Indio Caquetio que en su casería trata de matar al ave pero arrepentido rompe su flecha y la corte pajarera acompaña al Cardenal. Es así como esta danza semifolclórica popular forma parte de la danza colectiva con matices coordinados en pasos y figuras que se suceden en el baile sincrónicamente. Sea nuestra danza orgullo de Coro, patrimonio musical de Falcón.
 Reseña de Julio César Arteaga



Cardenal (Hembra)

  

Cardenal (Macho)